Productos
CIPROFLOXACINO 500MG
6 Comprimidos recubiertos
Cada comprimido contiene:
Ciprofloxacino (como Clorhidrato) 500 mg
Excipientes c.s.:
Celulosa microcristalina, dióxido de silicio coloidal, estearato de magnesio, talco purificado, almidón glicolato de sodio, hipromelosa E5, dióxido de titanio, macrogol 6000, etilcelulosa, colorante D&C amarillo N° 10, laca, c.s.
CLASIFICACIÓN
Antibacteriano sintético de amplio espectro.
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es:
– La dosis usual para pacientes con infecciones del tracto urinario suave a moderada es de 250 mg cada 12 horas. Para pacientes con infecciones complicadas o severas causadas por organismos no altamente susceptibles, puede administrarse 500 mg cada 12 horas.
– Infecciones del tracto respiratorio bajo, infecciones de la piel y de sus estructuras, infecciones a los huesos y coyunturas pueden ser tratados con 500 mg cada 12 horas.
– Para infecciones más severas o complicadas la dosis es de 750 mg cada 12 horas.
– Para el tratamiento de infección gonocócica uretral o cervical aguda, no complicada, la dosis recomendada es una dosis única de 250 mg.
– La determinación de la dosis para un paciente particular debe considerar la severidad y naturaleza de la infección, la susceptibilidad del organismo causante, la integridad de los mecanismos de defensa del paciente, y el estado de la función hepática y renal. La duración del tratamiento depende de la severidad de la infección. Es imprescindible continuar el tratamiento con Ciprofloxacino por al menos 3 días después de que los signos y síntomas han desaparecido. La duración habitual es de 7 a 14 días. Diarrea puede ser tratada por 5-7 días. Fiebre tifoidea debe ser tratada por 10 días.
Niños
El ciprofloxacino se puede usar en niños para el tratamiento de segunda o tercera línea de infecciones complicadas de las vías urinarias y pielonefritis causadas por Escherichia coli (intervalo de edades evaluado en estudios clínicos: 1 a 17 años), así como en el tratamiento de exacerbaciones pulmonares agudas de fibrosis quística asociadas a Pseudomonas aeruginosa (intervalo de edades evaluado en estudios Clínicos: 5 a 17 años). El tratamiento solo debe iniciarse después de una cuidadosa evaluación de los riesgos y beneficios, dados los posibles eventos adversos relacionados con las articulaciones y/o los tejidos circundantes.
El Carbunco (provocado por Bacillus anthracis) o Antrax adquirido por inhalación es tratado como profilaxis o tratamiento con ciprofloxacino, una vez confirmado es tratado por 60 días con 500 mg como dosis única en adultos y con 15 mg por kg de peso cada 12 horas en menores de 18 años de edad.
Advertencias
Evite la exposición prolongada a la luz del sol. Ciprofloxacino puede aumentar la sensibilidad de su piel a la luz del sol y puede causar una quemadura de sol. Si la exposición al sol es inevitable, póngase ropa que lo proteja y use crema protectora del sol. Comuníquese con su médico si usted nota una quemadura grave, enrojecimiento, picazón, sarpullido, o hinchazón después de exposición al sol.
– Tenga cuidado al conducir, al operar maquinaria, o al hacer otras actividades peligrosas. Ciprofloxacino puede causar mareos. Si usted siente mareos, evite estas actividades.
– Evite el consumo excesivo de productos que contienen cafeína. Ciprofloxacino puede aumentar los efectos de la cafeína.
– Usted debe comunicar a su doctor si sufre cualquier reacción alérgica a esta fluoroquinolona o a medicamentos relacionados como cinoxacin o ácido nalidíxico o
– Si sufre de: Enfermedad del riñón; o Epilepsia o convulsiones. Quizás usted no pueda tomar Ciprofloxacino, o tal vez necesite una modificación en su dosis o un control especial si tiene cualquiera de las condiciones mencionadas anteriormente.
– Ciprofloxacino está clasificado por la FDA en la categoría C de Riesgos a la Gestación. Esto significa que no se sabe si Ciprofloxacin dañará al bebé nonato. No tome este medicamento sin antes consultar con su médico si está embarazada o podría quedar embarazada durante su tratamiento.
– Ciprofloxacino pasa a la leche materna y puede afectar el desarrollo de los huesos del bebé que está amamantando. Si está dando de lactar al bebé, no tome este medicamento sin antes consultar con su médico.
Contraindicaciones
La administración de Ciprofloxacino está contraindicada en pacientes hipersensibilidad a Ciprofloxacino u otros antibióticos quinolónicos
Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
Pediatria: esta medicina no es recomendada en infantes, niños o adolescentes, salvo expresa indicación médica.
Para qué se usa
Tratamiento en adultos de infecciones del tracto respiratorio inferior, tracto urinario, prostatitis crónica, piel y su estructura y de infecciones de huesos y articulaciones producidas por bacterias gram-positivas y gram-negativas susceptibles.
Interacciones
No tome antiácidos que contienen calcio, magnesio o aluminio, la medicina para la úlcera sucralfato, o los suplementos vitamínicos o de minerales que contienen hierro o zinc por un mínimo de 6 horas antes o 2 horas después de la dosis de Ciprofloxacino.
El efecto de un medicamento puede ser modificado por su administración junto con otros (interacción), por esto, Ud. debe comunicar al Médico o Farmacéutico todos los medicamentos que está usando.
Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos:
– Didanosina; – Teofilina;
– Warfarina; – Probenecid; – Insulina o un medicamento oral antidiabético como Glipizide, y otros;
– Fenitoína; o – Ciclosporina.
Sobredosis
Ante el evento de una sobredosis, el estómago debe ser vaciado por inducción de vómito o lavado gástrico.
Condiciones de Almacenamiento
Almacenar a menos de 30°C en lugar seco y protegido de la luz. Venta bajo receta médica RETENIDA