Productos

CLOBETASOL PROPIONATO 0,05%

25g Crema Tópica

Cada comprimido contiene:
Clobetasol propionato 0,05 g.

Excipientes c.s.:
Parafina blanca blanda, Alcohol cetoestearílico, Cetomacrogol 1000, Parafina líquida liviana, Clorocresol, Propilenglicol, Agua purificada c.s.p.

CLASIFICACIÓN
Corticosteroide tópico.

La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.

Detalles del Producto

Dosis

Utilice la dosis que su médico le indique.
Recuerde lavar sus manos antes y después de aplicar el medicamento.
Aplíquese una pequeña cantidad del producto, lo suficiente para cubrir con una capa fina el área afectada y masajes suavemente, con la frecuencia que su médico le indique.
No exceda la dosis recomendada por su médico y no use ningún tipo de vendaje en la zona afectada debido a la potencia de este medicamento y a la capacidad de causar efectos adversos sistémicos durante el tratamiento tópico.
Mantenga la zona afectada tan limpia y seca como sea posible.
Si olvidó una aplicación hágalo lo antes posible. No aplique si ya casi es tiempo de la siguiente aplicación.
Crema y ungüento dérmico:
Aplicar una pequeña cantidad sobre la región afectada dos veces al día hasta que ocurra mejoría. Al igual que los demás cortiesteroides dérmicos de alta potencia, cuando la lesión sea controlada la terapia debe ser interrumpida.
Se recomienda que el tratamiento no se exceda a 2 semanas. Si fuera necesario un tratamiento más prolongado, se debe usar un corticosteroides menos potentes y reservar el Clobetasol propionato para el control de las exacerbaciones agudas.

Advertencias

Antes de usar este medicamento debe sopesarse los riesgos y beneficios de su uso, los que deben ser discutidos entre usted y su médico. Considerar los siguientes aspectos:
Pacientes alérgicos:
Ud. debe comunicar a su médico si alguna vez ha presentado alguna reacción alérgica al Clobetasol, a otro corticoide, a algún otro medicamento o a cualquier otra sustancia (alimentos, preservantes, colorante), incluidos los componentes inactivos de esta formulación.
Embarazo:
Deberá informar a su médico si está embarazada o planea estarlo ya que sólo podría usar este medicamento en caso que el beneficio para la madre justifique el riesgo para el feto.
Lactancia:
Deberá informar a su médico si está amamantando, ya que se desconoce si el Clobetasol se absorbe por la piel de la madre lo suficiente como para que este pase a la leche materna.
Uso pediátrico:
No usar en niños menores de 12 años ya que no se ha demostrado su seguridad y eficacia en ellos.
Uso geriátrico:
Este fármaco puede ser usado en pacientes sobre los 65 años, siempre que sean consideradas las contraindicaciones y precauciones comunes del producto.
Efectos en la capacidad de conducir y operar maquinaria:
Basándose en el perfil farmacodinámico y la experiencia clínica, la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria no debiera verse afectada.
Otras precauciones:
Sólo para el uso externo. No se deben emplear vendajes oclusivos. No está indicado para el uso oftálmico, oral o intravaginal.
No debe ser aplicado en la cara, axilas, zonas intertrigiosas o heridas profundas quemaduras o en carne viva (puede aumentar la absorción del medicamento, acrecentando el riesgo de aparición de reacciones adversas). Evite el contacto con los ojos. En caso de contacto enjuagar bien con abundante agua. El contacto con los ojos puede resultar en glaucoma o puede ocurrir ptosis palpebral (caída del parpado superior) por ataque del elevador del párpado.
La solución capilar no debe ser aplicada en la cara.
Consulte a su médico si presenta irritación o nota que no hay mejoría después de 5 a 7 días de tratamiento o si sus síntomas tienden a agravarse. No es recomendable seguir el tratamiento por más de 2 semanas.
Debido a su absorción sistémica y su notable potencia puede causar en algunos pacientes, supresión del eje hipotalamo-hipofiso-adrenal, manifestaciones de síndrome de Cushing, hiperglicemia y glucosuria, estos efectos se han observado con dosis tan bajas como 2 g de crema (0,5 mg de Clobetasol propionato por gramo de crema) por día.
El uso de períodos prolongados de tiempo o por absorción sustancial puede provocar: cataratas, diabetes mellitus, glaucoma o tuberculosis.

Contraindicaciones

Este medicamento no debe ser usado en pacientes que presenten algunas de las siguientes afecciones: Antecedentes de hipersensibilidad al Clobetasol o a cualquiera de los componentes de la formulación. Pacientes que sufran de Rosácea, acné vulgaris, dermatitis perioral, dermatitis perianal, prurito (picazón) perianal o genital.
Lesiones de la piel consecuentes de infecciones bacterianas, micóticas, virales o parasitarias (como tuberculosis, varicela, herpes, impétigo, candidiasis, tinea, etc).
No administrar a niños menores de 12 años.
Lesiones ulceradas de la piel o atrofias pre-existentes de la piel.
Prurito sin inflamación.
Infecciones cutáneas no tratadas.

Para qué se usa

Clobetasol crema está indicado en el tratamiento a corto plazo de manifestaciones inflamatorias y pruríticas de dermatosis que no responden a corticoides menos activos. Se usa para el tratamiento de:
• Psoriasis, se excluyen las formas eritrodérmica, diseminada en placas e invertida.
• Eczemas recalcitrantes.
• Liquen plano.
• Lupus eritematoso discóide.

Interacciones

El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Ud. Debe comunicar a su médico de todos los medicamentos que está tomando o aplicándose, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco, especialmente si se trata de medicamentos de uso tópico.

Sobredosis

Cualquier medicamento utilizado en exceso puede acarrear serias consecuencias. Si Ud. sospecha una sobredosis acuda a un centro asistencial.

Condiciones de Almacenamiento

Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del calor, luz, humedad y a la temperatura señalada en el rótulo.