Productos
DOMPERIDONA 10MG
20 Comprimidos
Cada comprimido contiene:
Domperidona 10 mg
Excipientes c.s.:
Lactosa monohidrato, almidón de maíz, colorante FD&C N° 1 azul, benzoato de sodio, gelatina, estearato de magnesio.
CLASIFICACIÓN
Agente Antiemético.
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
Administración vía oral.
La dosis usual recomendada es:
Rango y frecuencia: La dosis usualmente recomendada para adultos es de (10 a 20 mg) 1 a 2 comprimidos cada 8 horas.
Niños de 7 a 12 años: 1 comprimido 3 veces al día,
Consejo de cómo administrarlo: Debe tomarlo 15 a 20 minutos antes de las comidas.
Uso prolongado: Si los síntomas persisten luego de 5 días debe consultar con su médico, ya que Domperidona puede estar ocultando una enfermedad más grave.
Advertencias
Consumo de alcohol: Debe evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con este medicamento, ya que el alcohol puede empeorar los síntomas de su enfermedad.
Manejo de vehículos: Este medicamento puede causar en algunas personas somnolencia, mareos y/o disminuir sus capacidades mentales y reflejos para reaccionar frente a imprevistos. Asegúrese del efecto que ejerce este medicamen¬to sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra actividad riesgosa.
Embarazo: Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe consultar al médico, antes de usar este medicamento si está embarazada.
Lactancia: Debe consultar al médico antes de usar este medicamento si está amamantando.
Lactantes y niños: La dosis en niños menores de 7 años debe ser indicada por su pediatra .
• Precauciones especiales:
Se pueden producir síntomas de sobredosis con dosis normales sobre todo en niños y adolescentes y también con dosis altas como las empleadas en la prevención y tratamiento de vómitos inducidos por quimioterapia
Contraindicaciones
Si ha presentado síntomas de alergia al medicamento.
Si ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación,
En el caso de que padezca de hemorragia digestiva, perforación u obstrucción intestinal o feocromocitoma.
Para qué se usa
Alivio de síntomas como náuseas, vómitos, sensación de ardor en el estómago.
Interacciones
Medicamentos: Usted debe consultar con el químico farmacéutico la conveniencia de usar este medicamento, si está tomando otros, particularmente sales de litio, analgésicos. clorfenamina, alprazolam, digoxina, levodopa, antiácidos, antiespasmódicos, espasmolfticos.
Enfermedades: Usted debe consultar a su médico antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa.
En el caso particular de este medicamento, si padece de asma, hemorragia abdominal, enfermedad de Parkinson, epilepsia, poi-tiña, obstrucción intestinal, feocromocitoma.
Sobredosis
Se pueden presentar síntomas como somnolencia, temblor, hipertensión, mareos. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente.
Debe llevar el envase del medicamento que se ha tomado.
Condiciones de Almacenamiento
Mantenga en un lugar fresco y seco, protegido de la luz, a no más de 25°C. Mantenga fuera del alcance de los niños.