Productos
DORLENKA
DORZOLAMIDA 2%
5ml Solucion oftalmic
Cada comprimido contiene:
Dorzolamida (Como clorhidrato) 20 mg
Excipientes c.s.:
Excipientes c.s.: Citrato de sodio, Manitol, Tetraborato de sodio decahidrato, Hipromelosa, Cloruro de benzalconio, Agua purificada.
CLASIFICACIÓN
Preparados contra el glaucoma y mióticos, Inhibidores de la anhidrasa carbónica,
dorzolamida
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
Cuando este medicamento es el único fármaco utilizado, la dosis recomendada es de
una gota en el ojo u ojo(s) afectado(s) por la mañana, tarde y noche.
Si su médico le ha recomendado que utilice este medicamento junto con un colino
betabloqueante para reducir la presión ocular, la dosis recomendada es de una nota
de DORLENKA SOLUCION OFTALMICA 2% en el ojo u ojos afectado(s) por la
mañana y por la noche.
Si utiliza DORLENKA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 2% con otro colirio, las gotas deben instilarse con un intervalo de tiempo mínimo de 10 minutos.
No deje que la punta del recipiente toque los ojos o las zonas que los rodean. Puede
estar contaminada con bacterias capaces de causar infecciones oculares que
originen graves daños en los ojos, e incluso la pérdida de la visión. Para evitar una
posible contaminación del recipiente, lave sus manos antes de usar este medicamento y evite que la punta del recipiente entre en contacto con cualquier superficie. Si cree que su medicamento puede estar contaminado, o si desarrolla una infección ocular, consulte a su médico inmediatamente si puede seguir utilizando este envase.
Advertencias
Lactantes y niños
DORLENKA SOLUCION OFTALMICA 2% ha sido estudiado en lactantes y niños
menores de 6 años de edad que presentaron presión elevada en el/los ojo(s) o habían sido diagnosticados con glaucoma. Hay datos limitados del uso de este medicamento en este grupo de pacientes. Para más información, consulte a su médico. Los pacientes con inmadurez tubular renal importante/alteración renal, solo deben recibir DORLENKA después de considerar atentamente el balance del beneficio riesgo debido al posible riesgo de acidosis metabólica.
-Pacientes de edad avanzada
En estudios con DORLENKA SOLUCION OFTALMICA 2%, los efectos de este
medicamento fueron semejantes tanto en los pacientes de edad avanzada como en
los más jóvenes.
-Uso en pacientes con deterioro hepático
Informe a su médico si sufre o ha sufrido problemas de hígado.
-Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o
tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes
de utilizar este medicamento.
-Embarazo
No deberá usar este medicamento durante el embarazo. Indique a su médico si está
embarazada o tiene intención de estarlo.
-Lactancia
Si se requiere el tratamiento con este medicamento, no se recomienda la lactancia.
Indique a su médico si alimenta o pretende alimentar a su hijo mediante lactancia
natural.
– DORLENKA SOLUCION OFTALMICA 2% contiene como conservador Cloruro de
Benzalconio, el cual puede ser absorbido por lentes de contacto blandos, por lo que
no debe administrarse cuando se estén usando, los cuales deben ser retirados del ojo antes de la instilación de las gotas y no deben reinstalarse antes de quince minuto después de la instilación de las gotas.
Contraindicaciones
Si ha presentado síntomas de alergia a Dorzolamida u otras soluciones oftálmicas.
Si ha presentado alergia a alguno de los excipientes de la formulación.
En el caso que padezca de glaucoma de ángulo estrecho o predisposición a este.
Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina< 30 ml/min) ni con acidosis
hiperclorémica.
Para qué se usa
Este medicamento se prescribe para bajar la presión elevada en el ojo y para tratar el
glaucoma. Este medicamento puede ser utilizado solo o en combinación con otros
medicamentos que disminuyen la presión en el ojo (llamados betabloqueantes).
Interacciones
No se han efectuado estudios específicos de interacción medicamentosa con
dorzolamida.
En los ensayos clínicos no se observaron signos de interacciones adversas tras el
empleo concomitante de dorzolamida con las siguientes medicaciones: timolol
solución oftálmica, betaxolol solución oftálmica y medicaciones sistémicas,
incluidos los inhibidores de la ECA, bloqueantes de los canales del calcio,
diuréticos, fármacos antiinflamatorios no esteroideos, incluido el ácido acetil
salicílico, y hormonas (por ejemplo, estrógenos, insulina, tiroxina).
No se ha evaluado completamente la asociación entre dorzolamida y mióticos y
agonistas adrenérgicos durante la terapia del glaucoma.
Inhibidores de la anhidrasa carbónica oral
Existe la posibilidad de un efecto aditivo sobre los efectos sistémicos conocidos de
la inhibición de la anhidrasa carbónica en pacientes que reciben un inhibidor de la
anhidrasa carbónica oral y una solución oftálmica de clorhidrato de dorzolamida.
No se recomienda la administración concomitante de solución oftálmica de
clorhidrato de dorzolamida e inhibidores de la anhidrasa carbónica orales.
Alteraciones de pruebas de Laboratorio:
Dorzolamida no se asoció con alteraciones electrolíticas clínicamente importantes
Sobredosis
Si se aplica demasiadas gotas en el ojo o traga algo del contenido del envase, debe avisar a su médico de inmediato.
Condiciones de Almacenamiento
Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del
calor, luz y humedad a temperaturas inferiores a los 30 °C.
Revise regularmente la fecha de vencimiento indicada en el envase, la que se indica
en los envases con dos dígitos que señalan mes y año de caducidad. La fecha de
expiración es el último día del mes.
La solución oftálmica no debe usarse después de haber transcurrido más de
30 días después de la apertura del frasco, por el riesgo de contaminación