Productos

EFADIMA

CEFTAZIDIMA 1G

100 Frascos ampollas, polvo para solución inyectable

Cada comprimido contiene:
Ceftazidima (como Ceftazidima Pentahidrato) 1 g

Excipientes c.s.:
Carbonato de sodio c.s.

CLASIFICACIÓN
Otros antibacterianos betalactámicos, cefalosporinas de terera generación

La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.

Detalles del Producto

Dosis

El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es:
– Adultos: De 1 a 6 gramos/día en 3 dosis divididas I.V. o I.M. en infecciones moderadas 500 mg a 1 g cada 12 horas. En fibrosis quística e infecciones por pseudomonas: 100 -150 mg/kg/día pueden dame a niños inmuno comprometidos con fibrosis quística o meningitis.
Neonatos. En neonatos la vida media sérica del medicamento es 3 o 4 veces la del adulto. – Ancianos: La dosis diaria no debe exceder de 3 g.
– Insuficiencia renal: Creatinina (1,7 -2,3): 1 g cada 12 horas. Creatinina (2,3 -4,0) 1 g cada 24 horas. Creatinina ( 4,0 – 5,6) 0.5 g cada 24 horas. Creatinina mayor de 5,6: 500 mg cada 48 horas.

Advertencias

Debe evitarse el uso concomitante con furosemida para evitar posible insuficiencia renal.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a las cefalosporinas y/o penicilinas.

Para qué se usa

Tratamiento de pacientes con infecciones causadas por cepas sensibles: infecciones del tracto respiratorio, piel, tracto urinario, septicemia, infecciones del tejido óseo y articulaciones, ginecológicas, intraabdominales y del sistema nervioso central.

Interacciones

Sólo se han llevado a cabo estudios de interacción con probenecid y furosemida.
El uso concomitante de altas dosis con medicamentos nefrotóxicos puede perjudicar la función renal.
Cloranfenicol es un antagonista in vitro de ceftazidima y otras cefalosporinas. Se desconoce la relevancia clínica de este hecho, pero si se propone la administración de ceftazidima con cloranfenicol, se debe tener en cuenta la posibilidad de antagonismo.

Sobredosis

Los signos y síntomas de toxicidad que siguen a una sobredosis de Ceftazidima pueden incluir dolor, inflamación y flebitis en el sitio de la inyección.
La administración de dosis de Cefalosporinas parenterales mayores que las apropiadas, puede ocasionar mareos, parestesias y cefaleas. Pueden ocurrir convulsiones después de una sobredosis con algunas Cefalosporinas, particularmente en los pacientes con insuficiencia renal en quien existe una mayor probabilidad de acumulación.
– Tratamiento: En el manejo de la sobredosis, se debe considerar la posibilidad de sobredosis múltiple medicamentosa, interacción entre medicamentos y cinética farmacológica poco usual del medicamento en su paciente. Si ocurren convulsiones, el medicamento debe ser discontinuado inmediatamente y se debe administrar una terapia anticonvulsivante si está clínicamente indicada.
Proteger la vía aérea del paciente y apoyar la ventilación y perfusión. Monitorear cuidadosamente y mantener dentro de límites aceptables los signos vitales del paciente, sus gases arteriales, los electrolitos séricos, etc.

Condiciones de Almacenamiento

Mantener lejos del alcance de los niños. Mantener en su envase original, protegido del calor, a no más de 30 °C, protegido de la luz y humedad.
Una vez reconstituido el polvo, úsese de inmediato y descártese cualquier remanente si no se requiere una nueva administración.