Productos
ENALAPRIL MALEATO 20MG
20 Comprimidos
Cada comprimido contiene:
Enapril Maleato 20 mg
Excipientes c.s.:
Hipromelosa 15 cps, lactosa monohidrato celulosa microcristalina, dióxido de silicio coloidal anhidro,croscarmelosa de sodio, almidón de maíz, esterato de magnesio, c,s.
CLASIFICACIÓN
Antihipertensivo
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
Use este emedicamneto siguiendo las instrucciones de uso, no use más o con mayor frecuencia que la que su Médico indique. El Médico dbe indicar la posología y el tiempo apropiado de tratamiento en su caso en particular, no obstante la dosis usual es: Al inicio del tratamiento 2,5 a 5 mg una vez al día, según prescripción médica, la dosis usual está en el rango de 10-40 mg una vez al día o rapartida en dos dosis diarias.
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca la dosis inicial es de 2,5 mg dos veces al día, la dosis usual oscila en el rango de los 2,5-20 mg dos veces al día. La dosis máxima diaria es de 40 mg en ambos casos.
Advertencias
Mayor de 60 años:
Los ancianos son más sensibles a lso efectos adversos de los medicamentos, por lo que debe seguir las indicaciones de su Médico durante el tratamiento con Enalapril. Los pacientes que cursen con daño renal deben consultar por el uso de este medicamento con su médico tratante.
Consumo de alcohol:
Debe evitar el consumo de alcohol mientras se encuentre en tratamiento con Enalapril, ya que puede provocar un incremento en el efecto de la droga, o causar mareos y debilidad.
Manejo de vehículos:
Este medicamento puede causar en algunas personas mareos y/o disminuir sus capacidades mentales para reaccionar frente a imprevistos.
Asegúrese del efecto que ejerce este medicamento sobre usted antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa o realizar cualquier otra actividad riesgosa.
Embarazo:
Este medicamento puede causar daño al feto, su uso durante el embarazo está contraindicado. Si usted está embarazada debe advertirlo a su médico.
Lactancia:
Este medicamento pasa a la leche materna y puede dañar al bebé.
Lactantes y niños:
No se recomienda su utilización en niños, a menos que su pediatra así lo señale.
Contraindicaciones
Si ha presentado síntomas de alergia al Enalapril,Benazepril,Cilazapril, Espirapril, Fosinopril, Lisinopril, Perindopril, Quinapril, Ramipril y Trandolapril. Si ha presentado alergia a algún excipiente de formulación.
Para qué se usa
Es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotesina que se utiliza para el control de la hipertensión arterial y para la prevención de la insuficiencia cardíaca en conjunto con otros tratamientos.
Interacciones
El efecto de un medicamento pued modificarse por su administración junto Otros (interacciones). Usted debe comunicar a su Médico de todos los medicamentos que este tomando ya sea con o sin receta médica antes de usas este fármaco.
Medicamentos:
En este caso se han descrito las interacciones con los
siguientes medicamentos: Suplementos de Potasio, Warfarina, Alopurinol, Glibenclamida, Acido acetilsalicílico y otros analgesicos y antiinflamatorios, Clozapina, Ciclosporina,Furosemida, Hidroclorotiazida, Probenecid, Rifampicina y Sales de Litio.
Enfermedades:
Usted debe consultar a su Médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa.
En el caso particular de este medicamento, si padece de enfermedades autoinmunes como lupus eritematoso sistémamico, diabetes mellitus, estenosis arterial renal.
Alimentos:
Debe evitar consumir alimentos que contengan mucho Potasio.
Exámenes de laboratorio:
Antes de practicarse algún examen de sangre y/o de orina debe avisar al médico a cargo que está en tratamiento con este medicamento.
Sobredosis
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos tales como: mareos, frío, calambres. Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.
Condiciones de Almacenamiento
Mantener el lugar fresco y seco, protegido de la luz, a no más de 30º C.