Productos
ESOMEPRAZOL 20MG
30 Comprimidos con recubrimiento entérico
Cada comprimido contiene:
Esomeprazol
(como Esomeprazol magnésico trihidrato)
20 mg
Excipientes c.s.:
Carbonato de Calcio, Óxido de Magnesio, Crospovidona, Povidona,
Talco purificado, Estearato de magnesio, hipromelosa, Etilcelulosa,
Dióxido de Titanio,Hipromelosa, Dietilftalato, Óxido de Hierro rojo.
CLASIFICACIÓN
Inhibidores de la bomba de protones
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
Siga exactamente las instrucciones indicadas por su médico. No obstante, la dosis usual recomendada es (a menos que su médico le indique lo contrario):
Para el tratamiento del ardor provocado por la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE):
– Si su médico ha determinado que su esófago está ligeramente afectado, la dosis recomendada es 40 mg de esomeprazol al día durante 4 semanas.
Su médico puede indicarle que tome la misma dosis durante otras 4 semanas si su esófago no ha cicatrizado aún.
– Una vez haya cicatrizado el esófago, la dosis recomendada es de un comprimido de esomeprazol 20 mg una vez al día.
– Si su esófago no está afectado, la dosis recomendada es de un comprimido de esomeprazol de 20 mg una vez al día. Una vez que la afección haya sido controlada, es posible que su médico le indique tomar su medicamento cuando necesite, hasta un máximo de un comprimido de esomeprazol 20 mg al día.
– Si tiene problemas graves de hígado, puede que su médico le prescriba una dosis menor.
Para el tratamiento de úlceras provocadas por infección de Helicobacter pylori y evitar su reaparición:
– La dosis recomendada es un comprimido de esomeprazol 20 mg dos veces al día durante una semana.
– Su médico también le prescribirá antibióticos como, por ejemplo, amoxicilina y claritromicina.
Para reducir la incidencia de úlceras gástricas asociadas a terapia continua conAINEs en pacientes mayores de 18 años en riesgo de hacer ulcera gástrica:
– La dosis recomendada es un comprimido dee someprazol 20 mg una vez al día.
Para el de la acidez en por un tumor en el páncreas (sindrome de Zollinger-Ellison):
– Adultos a partir de 18 años de edad: la dosis de esomeprazol 40 mg dos veces al día.
– Su médico ajustará la dosis de acuerdo a sus necesidades y también decidirá durante cuánto tiempo debe tomar este medicamento. La dosis máxima es de 80 mg dos veces al día.
Advertencias
– Si presenta alguna enfermedad en su hígado.
– Si presenta alguna enfermedad en su riñón.
– Si alguna vez ha tenido una reacción en la piel (alergia) después del tratamiento con un medicamento similar a esomeprazol para reducir la acidez de estómago.
– Si sufre una erupción cutánea, especialmente en zonas de la piel expuestas al sol, consulte a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con esomeprazol.
Recuerde mencionar cualquier otro síntoma que pueda notar, como dolor en las articulaciones.
-Esomeprazol puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades. Por lo tanto, si observa alguno de los siguientes acontecimientos antes de tomar o mientras esté
tomando esomeprazol, contacte con su médico inmediatamente:
– Pierde mucho peso sin razón y tiene problemas para tragar.
– Presenta dolor de estómago o indigestión.
– Comienza a vomitar alimentos o sangre.
– Las heces aparecen negras (manchadas de sangre).
Si está tomando inhibidores de la bomba de protones como esomeprazol, especialmente durante un periodo de más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de fractura de cadera, muñeca y columna vertebral. Informe a su médico
si tiene osteoporosis o si está tomando corticosteroides (pueden incrementar el riesgo de osteoporosis).
– Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de esomeprazol en niños menores de 12 años, puesto que no hay datos suficientes.
– Si usted olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. No obstante, si falta poco tiempo para su siguiente toma, no tome una dosis doble (dos dosis a la vez) para compensar la dosis olvidada.
– Tome siempre la dosis prescrita durante el tiempo que le ha indicado su médico. Si interrumpe el tratamiento sin consultar a su médico puede reducir la eficacia del
tratamiento.
– Es poco probable que esomeprazol afecte a su capacidad para conducir o utilizar herramientas o máquinas.
– Para esomeprazol, los datos clínicos sobre embarazos expuestos son insuficientes. Por consiguiente el esomeprazol puede ser administrado durante el embarazo únicamente si el beneficio potencial es mayor al riesgo potencial para el feto.
– Se desconoce si esomeprazol se excreta en la leche humana. No se han realizado estudios en mujeres en periodo de lactancia; en consecuencia, no se debe utilizaresomeprazol durante la lactancia.
Contraindicaciones
Usted no debe tomar este medicamento en los siguientes casos:
– Si es alérgico aEsomeprazol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
– Medicamentos similares, con principio activo de nombre que termina en “prazol” (como por ejemplo pantoprazol, lansoprazol, rabeprazol, omeprazol).
– Si está siendo tratado con medicamentos que contienen la sustancia activa nelfinavir, medicamento para el tratamiento de las infecciones por VIH.
Para qué se usa
Esomeprazol pertenece a un grupo de medicamentos denominados “inhibidores
de la bomba de protones” el cual actúa reduciendo la cantidad de ácido en su estómago.
Esomeprazol se utiliza en el Reflujo gastroesofágico (RGE); tratamiento de la esofagitis por reflujo erosiva; tratamiento preventivo a largo plazo de recaídas de esofagitis cicatrizada; tratamiento sintomático del reflujo gastroesofágico (RGE). En combinación con un régimen terapéutico antibacteriano adecuado para erradicar Helicobacter Pylori; cicatrización de la úlcera duodenal provocada por Helicobacter Pylori; prevención de recaídas de úlceras pépticas en los pacientes con úlceras relacionadas con Helicobacter Pylori. Tratamiento del síndrome de Zollinger- Ellison. Para reducir la incidencia de úlceras gástricas asociadas a terapia continua con AINEs en pacientes mayores de 18 años en riesgo de hacer ulcera gástrica. Se consideran pacientes en riesgo a mayores de 60 años y/o con antecedentes documentados de ulcera gástrica.
Interacciones
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Esto es porque esomeprazol puede afectar la forma en que algunos medicamentos actúan y algunos medicamentos pueden influir sobre el efecto de esomeprazol.
No tome esomeprazol si está tomando medicamentos que contengan nelfinavir (usados para tratar la infección por VIH).
Los siguientes medicamentos pueden alterar los efectos del esomeprazol y viceversa:
– Atazanavir, un medicamento para tratar las infecciones por VIH
– ketoconazol, itraconazol o voriconazol, medicamentos usados para tratar infecciones producidas por hongos.
– Erlotinib, medicamento utilizado para tratar el cáncer.
– Diazepam, un sedante para calmar e inducir el sueño.
– Citalopram, imipramina, clomipramina, para el tratamiento de la depresión.
– Fenitoína, para el tratamiento de la epilepsia y ciertos estados de dolor.
Si es necesario, su médico reducirá la dosis de estos medicamentos, particularmente durante su uso ocasional. Si toma fenitoína, su médico controlará sus niveles en sangre, particularmente al iniciar o finalizar el tratamiento con esomeprazol. – Warfarina, fenprocumón, acenocumarol, medicamentos utilizados para prevenir la formación de coágulos en la sangre. Su médico controlará los valores de coagulación sanguínea, particularmente al iniciar o finalizar el tratamiento con esomeprazol.
– Cilostazol, medicamento utilizado para tratar la claudicación intermitente, (dolor en las piernas que se produce al caminar y que es causado por una falta de riego sanguíneo).
– Cisaprida, un medicamento utilizado para tratar problemas en el estómago e intestino.
– Metotrexato, un medicamento quimioterapéutico que se utiliza a altas dosis para tratar el cáncer; si está siendo tratado con metotrexato a dosis altas, su médico puede interrumpir temporalmente el tratamiento con esomeprazol.
– Rifampicina, un medicamento antibiótico.
– Hierba de San Juan, que se usa como tratamiento para la depresión.
– Digoxina, un medicamento para tratar diferentes enfermedades del corazón.
– Clopidogrel, un medicamento utilizado para prevenir las enfermedades
aterotrombóticas (como un ataque al corazón o un ictus).
– Tacrolimus, medicamento utilizado durante trasplante de órganos. Si su médico le ha prescrito los antibióticos amoxicilina y claritromicina además de esomeprazol para tratar las úlceras provocadas por Helicobacter pylori, es muy importante que comunique a su médico si está tomando cualquier otro medicamento.
Sobredosis
Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: visión borrosa, confusión, mareos, sequedad de boca, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones inusuales, aumento del ritmo del corazón.
Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.
Condiciones de Almacenamiento
Mantener lejos del alcance de los niños, en su envase original y almacenar a no más de 30°C.