Productos
IMAROZ
OMEPRAZOL 40MG
Polvo liofilizado para solución inyectable
Cada comprimido contiene:
Cada frasco ampolla con liofilizado contiene: Omeprazol (como sal Sádica) 40 mg
Cada ampolla con solvente contiene: Agua estéril para inyectables, 10 mL
Excipientes c.s.:
Manitol, hidróxido de sodio, c.s.
CLASIFICACIÓN
Inhibidor de la bomba de protones.
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
Como alternativa al tratamiento por vía oral:
En pacientes en los que no está indicada la administración por vía oral, se recomienda administrar Imaroz liofilizado para solución inyectable 40 mg con solvente por vía intravenosa una vez al día hasta que la administración oral sea posible. Por lo general, la duración del tratamiento endovenoso es corta y la transferencia al tratamiento por vía oral debe hacerse lo antes posible.
En pacientes con síndrome de Zollinger‐Ellison la dosis inicial recomendada de Omeprazol por vía intravenosa es de 60 mg al día. Puede ser necesario administrar dosis diarias más elevadas, que deben ajustarse individualmente. Cuando la dosis sea superior a 60 mg diarios, deberá dividirse y administrarse dos veces al día.
Poblaciones especiales:
‐ Omeprazol puede administrarse a adultos, incluidos los ancianos.
‐ La experiencia de administración intravenosa de Omeprazol en pediatría es limitada.
‐ No es necesario el ajuste de dosis en pacientes con alteración de la función renal.
‐ En pacientes con alteración de la función hepática puede ser suficiente una dosis de 10‐20 mg diarios. La reconstitución de Imaroz liofilizado para solución inyectable 40 mg con solvente debe llevarse a cabo añadiendo 10 mL de solvente agua para inyectables al frasco ampolla vial.
– Para perfusiones intravenosas Imaroz liofilizado para solución inyectable 40 mg con solvente previamente reconstituido deberá ser diluido en 100 mL de Solución de Dextrosa 5% o 100 mL de Solución de Cloruro de Sodio 0,9%.
TANTO LAS SOLUCIONES RECONSTITUIDAS COMO DILUIDAS EN SOLUCIÓN DE CLORURO DE SODIO 0,9% O DEXTROSA AL 5% SON ESTABLES DURANTE 4 HORAS SI SE ALMACENAN EN REFRIGERACIÓN (ENTRE 2°-8°C), SIEMPRE Y CUANDO LAS DILUCIONES SE REALICEN EN CONDICIONES ASÉPTICAS CONTROLADAS Y VALIDADAS. TRANSCURRIDO ESTE TIEMPO EL PRODUCTO DEBE SER DESECHADO EN SU TOTALIDAD.
– Imaroz liofilizado para solución inyectable 40 mg con solvente por vía intravenosa debe ser administrado como inyección sobre 5 minutos o por perfusión IV durante 20-30 minutos.
– Para profilaxis de aspiración de ácido se recomienda administrar 40 mg una hora antes de la cirugía.
Advertencias
Omeprazol puede ocultar los síntomas de otras enfermedades. Por tanto, si experimenta cualquiera de las siguientes dolencias antes de empezar a usar Omeprazol o después de que se le haya administrado, hable inmediatamente con su médico:
– Adelgaza mucho sin motivo aparente y tiene problemas para tragar.
– Tiene dolor de estómago o indigestión.
– Empieza a vomitar la comida o a vomitar sangre.
– Sus deposiciones son de color negro (heces teñidas de sangre).
– Si presenta diarrea grave o persistente, ya que el omeprazol se ha asociado con un ligero aumento de diarreas infecciosas.
– Tiene problemas de hígado graves.
– Si toma un inhibidor de la bomba de protones como Omeprazol, especialmente durante un período de más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de que se fracture la cadera, muñeca o columna vertebral. Informe a su médico si tiene usted osteoporosis o si está tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis).
El omeprazol puede interferir con algunos tests (cromogranina A). Para evitar esta interferencia el tratamiento con omeprazol debe suspenderse temporalmente al menos 5 días antes del análisis.
H iomagnesemia:
Se han notificado casos graves de hipomagnesemia en pacientes tratados con omeprazol durante más de tres meses. En la mayoría de pacientes, la hipomagnesemia mejora cuando se repone el magnesio y se suspende el tratamiento con omeprazol. Para pacientes que pueden tener un tratamiento prolongado o que toman omeprazol con digoxina o diuréticos, se debe valorar la determinación de los niveles de magnesio antes de comenzar el tratamiento.
cadera, muñeca y columna vertebral:
protones en dosis altas y durante tratamientos prolongados (de más de un año), pueden aumentar el riesgo de fractura de cadera, muñeca y columna vertebral, sobre todo en pacientes de edad avanzada o en presencia de otros factores de riesgo. Los pacientes con riesgo de osteoporosis deben tener una ingesta adecuada de vitamina D y calcio.
Embarazo y lactancia:
Antes de usar Omeprazol, informe a su médico si está embarazada o intentando quedarse embarazada y él decidirá si puede usar Omeprazol durante ese tiempo. Su médico decidirá si puede tomar Omeprazol si está en periodo de lactancia. El beneficio potencial del uso de este medicamento durante el embarazo o lactancia debe ser evaluado respecto al posible riesgo.
Niños:
La seguridad y eficacia de Omeprazol no ha sido establecida para pacientes pediátricos.
Ancianos:
La velocidad de eliminación de omeprazol fue algo disminuida en ancianos y la biodisponibilidad aumentó. Conducción y uso de máquinas:
No es probable que Omeprazol afecte a su capacidad para conducir o utilizar herramientas o máquinas. Pueden aparecer efectos adversos tales como mareo y alteraciones visuales. Si ocurrieran, no debería conducir o utilizar máquinas.
Contraindicaciones
Si es alérgico (hipersensible) al omeprazol o a cualquiera de los demás componentes de Imaroz liofilizado para solución inyectable 40 mg con solvente.
– Si es alérgico a otros medicamentos del grupo de los inhibidores de la bomba de protones (ej. pantoprazol, lansoprazol, rabeprazol, esomeprazol).
– Si está tomando un medicamento que contenga nelfinavir (usado para la infección por VIH). – Pacientes con insuficiencia hepática crónica.
Para qué se usa
Omeprazol pertenece a un grupo de medicamentos denominados «inhibidores de la bomba de protones». Estos medicamentos actúan reduciendo la cantidad de ácido producida por el estómago.
Se utiliza cuando la vía oral no está disponible, en las siguientes patologías: Ulcera gástrica y duodenal, síndrome de Zollinger-Ellison, hemorragias gastrointestinales, prevención del síndrome de aspiración pulmonar de ácido gástrico en pacientes anestesiados, prevención del sangrado en pacientes gravemente enfermos y esofagitis por reflujo gastroesofágico.
Interacciones
Informe a su médico, enfermera o químico farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No tome Omeprazol si está tomando un medicamento que contenga nelfinavir (usado para tratar la infección por VIH).
Informe a su médico o químico farmacéutico si está tomando alguno de estos medicamentos:
‐ Ketoconazol, itraconazol o voriconazol (usados para tratar las infecciones por hongos)
‐ Digoxina (usada para el tratamiento de problemas de corazón)
‐ Diazepam (usado para tratar la ansiedad, relajar los músculos o en la epilepsia)
‐ Fenitoína (usada en la epilepsia). Si está tomando fenitoína, su médico tendrá que mantenerle controlado cuando empiece o termine el tratamiento con Omeprazol
‐ Medicamentos empleados para impedir la formación de coágulos de sangre, como
warfarina u otros antagonistas de la vitamina K. Su médico tendrá que mantenerle
controlado cuando empiece o termine el tratamiento con Omeprazol
‐ Rifampicina (se usa para tratar la tuberculosis)
‐ Atazanavir o Saquinavir (usado para tratar la infección por VIH)
‐ Tacrolimús (en casos de trasplante de órganos)
‐ Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) (usada para tratar la depresión leve)
‐ Clopidogrel (usado para prevenir los coágulos de sangre (trombos))
‐ Erlotinib (usado para tratar el cáncer)
‐ Metotrexato (medicamento de quimioterapia usado en dosis altas para tratar el cáncer).
Si está tomando una dosis alta de metotrexato, su médico tendrá que parar temporalmente el tratamiento con Omeprazol.
Sobredosis
En estudios clínicos se han evaluado dosis intravenosas de hasta 270 mg en un día y dosis de hasta 650 mg en tres días sin que se observaran reacciones adversas en función de la dosis.
Síntomas: mareos, apatía, cefalea, taquicardia, náuseas, vómitos, flatulencia, diarreas.
Condiciones de Almacenamiento
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
– Almacenar en su envase original, en un lugar fresco y seco, a no más de 30°C, protegido de la luz.