Productos
LOSARTÁN POTÁSICO 100MG
30 Comprimidos recubiertos
Cada comprimido contiene:
Losartán potásico 100,0 mg.
Excipientes c.s.:
Lactosa, Celulosa microcristalina, Dióxido de silicio coloidal, Glicolato sódico de almidón de patata, Talco, Croscarmelosa sádica, Lauril sulfato de sodio, Estearato de magnesio, Hipromelosa, Macrogol, Dióxido de titanio, Oxido de hierro rojo, Colorante Ponceau 4R laca, Colorante FD&C amarillo N°6 (amarillo crepúsculo).
CLASIFICACIÓN
Antihipertensivo. Grupo terapéutico: Antagonistas de angiotensina II, monoterapia
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
Tome este medicamento solo en la forma indicada por el médico; no lo tome en mayor cantidad no con mayor frecuencia o por mayor tiempo que el ordenado por el médico.
• Dosis: El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular; no obstante las dosis habituales son:
Dosis inicial: 50 mg una vez al día. Algunos pacientes pueden requerir un aumento de la dosis a 100 mg una vez al día.
• Forma de uso y/o vía de administración: Vía de administración: oral
Tomar los comprimidos con un vaso de agua, siempre a la misma hora, de preferencia en la mañana. Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
• Si olvidó tomar Losartán Potásico comprimidos recubiertos 100 mg: Si accidentalmente olvida una dosis, simplemente tome la siguiente dosis con normalidad. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o químico farmacéutico.
Advertencias
Antes de usar este medicamento se deben sopesar los riesgos y los beneficios de su uso, los que deben ser discutidos entre Ud. y su médico. Principalmente se deben considerar los siguientes aspectos:
Alergias: Ud. debe comunicar a su médico si anteriormente ha presentado alguna reacción alérgica a este medicamento o a otras sustancias, ya sea alimentos, preservantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos.
Embarazo: Ud. debe informar al médico si está o sospecha estar embarazada, o si planea estarlo.
Losartán puede dañar el desarrollo del feto en la gestación.
Lactancia: Debe consultar con el médico sobre la conveniencia de tomar este medicamento mientras está amamantando.
Niños: Usualmente, los niños son más sensibles que los adultos a los efectos de este producto.
Los efectos adversos descritos para adultos pueden presentarse con mayor probabilidad en los niños.
El médico debe decidir el uso de losartán en niños o adolescentes menores de 18 años.
Ancianos: Los ancianos son más sensibles que los adultos jóvenes a los efectos de este producto.
Los efectos adversos pueden presentarse con mayor probabilidad en los ancianos.
Pacientes de raza negra: En pacientes de raza negra no se ha observado que Losartán sea más eficaz que Atenolol para disminuir la morbilidad y la mortalidad de pacientes hipertensos con distrofia ventricular izquierda, a diferencia de en pacientes de raza no negra. Conducción y uso de maquinaria: No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria. Es poco probable que Losartán Potásico comprimidos recubiertos 100 mg afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, como muchos medicamentos utilizados para tratar la hipertensión arterial, losartán puede provocar mareos o somnolencia en algunas personas, además las primeras dosis podrían provocar bajas bruscas de la presión, con posibilidad de desmayo. Tener presente esta recomendación antes de conducir un vehículo u operar maquinarias.
Presencia de otras enfermedades: El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de alguna enfermedad, o pueden agravarla dando lugar a efectos no deseados, que pueden llegar a ser severos.
Ud. debe comunicar al médico si padece alguna enfermedad, o si la ha padecido anteriormente.
Informe a su médico si ha padecido enfermedades de hígado o riñón, o reacciones alérgicas graves.
Contraindicaciones
Este medicamento no debe ser usado, a menos que el médico lo indique expresamente, en
pacientes que presenten alguna de las siguientes condiciones:
• Antecedentes de alergia al principio activo o a cualquier excipiente de este medicamento
• Si usted se encuentra en tratamiento con el medicamento Aliskireno y además tiene diabetes
• Enfermedad grave del hígado o alergia al losartán potásico.
• Deshidratación grave (Si últimamente ha tenido vómitos excesivos o diarrea por ejemplo)
• Embarazo o lactancia.
Para qué se usa
Losartán Potásico comprimidos recubiertos 100 mg es un antihipertensivo utilizado para:
• Control de la hipertensión arterial.
• Reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda.
• Protección renal en pacientes con diabetes tipo II con proteinuria.
Interacciones
El efecto de un medicamento puede modificarse cuando se administra junto con otros (interacciones). Informe a su médico de todos los medicamentos que está usando, incluyendo aquellos que Ud. ha adquirido sin receta.
Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos:
• Fenobarbital: Disminuye el efecto hipotensor.
• Cimetidina: Aumenta el efecto hipotensor.
• Diuréticos u otros hipotensores: aumento del efecto antihipertensivo. Probablemente será necesario que el médico reduzca la dosis.
Uso conjunto con alimentos y bebidas:
Losartán Potásico comprimidos recubiertos 100 mg puede tomarse con o sin alimentos.
Sobredosis
• Si usted toma Losartán Potásico comprimidos recubiertos 100 mg más de lo debido: Los signos o síntomas más probables de ocurrir por sobredosis podrían ser baja presión arterial, mareo o desmayo, náuseas o vómitos, aceleración de los latidos o su enlentecimiento. En caso de una sobredosis, comuníquese de inmediato con su médico para que le proporcione atención médica lo antes posible.
Condiciones de Almacenamiento
Mantener lejos del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, luz y humedad, a no más de 30°C.