Productos

LOSARTÁN POTÁSICO HIDROCLOROTIAZIDA 50MG / 12,5MG

30 Comprimidos recubiertos

Cada comprimido contiene:
Losartán Potásico 50,00 mg
Hidroclorotiazida 12,50 mg

Excipientes c.s.:
Lactosa monohidrato, Almidón pregelatinizado de maíz, Estearato de magnesio, Glicolato sódico de almidón de papa, Celulosa microcristalina gránulos c.s.p., Hipromelosa 5 cP, Hipromelosa 15 cP, Dióxido de silicio, Secabato de dibutilo, Talco, Dióxido de titanio.

CLASIFICACIÓN
Antihipertensivo

La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.

Detalles del Producto

Dosis

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. Consulte a su médico o químico farmacéutico si tiene dudas.
El médico señalará la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante, la dosis usualmente recomendada es:
La dosis habitual de inicio y mantención es de 1 comprimido de LOSARTÁN POTÁSICO + HIDROCLOROTIAZIDA 50/12,5 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS en una toma única matinal, para la mayoría de los pacientes. Si al cabo de 3 semanas los resultados no son satisfactorios, se puede aumentar la dosis inicial hasta 2 comprimidos una vez al día, o 1 comprimido de LOSARTÁN POTÁSICO+ HIDROCLOROTIAZIDA 100/25 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, la cual corresponde a la dosis máxima. No es necesario adaptar la dosis en pacientes geriátricos. Cuando el médico lo estime conveniente (por ejemplo pacientes ancianos o pacientes con insuficiencia hepática) puede comenzarse el tratamiento con medio comprimidos de Losartán + Hidroclorotiazida.
En lo posible la administración debe realizarse a la misma hora del día, junto con las comidas o alejada de ellas, Losartán + Hidroclorotiazida se puede administrar con otros agentes antihipertensivos.
Insuficiencia renal: Losartán + Hidroclorotiazida puede ser administrado mientras el clearance de creatinina del paciente sea > 30 ml/min. En pacientes con deterioro renal más grave no se recomienda administrarlo.
Forma de administración: úsese este medicamento siguiendo las instrucciones de uso, no use más o con mayor frecuencia que la que su médico le indique.

Advertencias

Se debe tener presente el riesgo de provocar una hipotensión marcada o incluso una insuficiencia renal aguda funcional al comenzar el tratamiento, el paciente con una hiperestimulación del sistema renina angiotensina (pacientes hipovolémicos, con HTA renovascular o insuficiencia cardíaca congestiva grave), por lo que se debe iniciar con dosis menores y bajo riguroso control. La elevación de la creatinina plasmática durante el tratamiento hace necesario suspender el medicamento, momentáneamente hasta su normalización, pudiendo reanudarse con la menor dosis o sólo losartán.
Consulte a su médico/farmacéutico/enfermero antes de empezar a tomar este producto: si ha tenido cáncer de piel o si le aparece una lesión de la piel inesperada durante el tratamiento.
El tratamiento con hidroclorotiazida, en particular su uso a largo plazo a dosis altas, puede aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel y labios (cáncer de piel no -melanoma). Proteja la piel de la exposición al sol y a los rayos UV mientras esté tomando este medicamento.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación.
– Embarazo y lactancia.
– Niños.
– Enfermos con anuria o con hipersensibilidad a fármacos derivados de la sulfonamida.
– Pacientes con daño al hepático y/o renal y pacientes con anuria (que no están orinando). Se debe tener precaución en pacientes con depleción del volumen plasmático, estenosis de la arteria renal y/o trastornos hidroelectroliticos.

Para qué se usa

Tratamiento de la hipertensión arterial en los pacientes en que sea apropiado el tratamiento combinado. Reducción del riesgo de accidente cerebro-vascular en pacientes con hipertensión e hipertrofia ventricular izquierda.

Interacciones

Avise a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta. Losartán ha sido empleado concomitantemente con antagonistas del calcio, beta-bloqueantes, digoxina, warfarina, cimetidina y fenobarbital sin observarse interacciones adversas clínicamente significativas. Las siguientes drogas pueden interactuar con los diuréticos tiazídicos cuando se administran simultáneamente: alcohol, barbitúricos o narcóticos (potenciación de la hipotensión ortostática); drogas antidiabéticas (antidiabéticos orales e insulinas) (puede requerirse el ajuste posológico de la droga), otras drogas antihipertensivas (efecto aditivo o potenciación); colestiramina y colestipol (las resinas disminuyen significativamente la absorción de Hidroclorotiazida); costicoesteroides, ACTH (depleción intensificada de electrolitos, particularmente hipopotasemia); aminas presoras (por ejemplo: norepinefrina, con posible disminución de la respuesta a éstas); relajantes del músculo esquelético, no despolarizadores (por ejemplo: tubocurarina, con posible respuesta aumentada al relajante muscular); litio (los diuréticos reducen el clearance renal del litio y agregan un alto riesgo de toxicidad con litio; su uso concomitante está contraindicado); antiinflamatorios no esteroides (pueden disminuir los efectos de los diuréticos).

Sobredosis

No existen antecedentes de sobredosificación con Losartán + Hidroclorotiazida. No obstante, la manifestación más probable es la hipotensión excesiva y los trastornos hidroelectroliticos (hipopotasemia, hipocloremia, hiponatremia) por su contenido de Hidroclorotiazida, que podrá corregirse colocando al paciente en posición supina con los miembros elevados y mediante la infusión de solución salina normal.
Normalización de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca. La hemodiálisis carece de valor para eliminar el losartán y su metabolito activo. Si también se han administrado digitálicos, la hipopotasemia puede acentuar las arritmias cardíacas. No se ha establecido el grado de depuración de la Hidroclorotiazida por hemodiálisis.
En caso de sobredosificación se recomienda acudir al centro de urgencia más cercano, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.

Condiciones de Almacenamiento

Almacenar en su envase original, en un lugar fresco y seco, a no más de 30°C, protegido de la luz.
– Mantener fuera de la vista y alcance de los niños.
– No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad o expiración indicada en su envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.