Productos

LOTADIN

DESLORATADINA 2,5MG/5ML

120ml Jarabe

Cada comprimido contiene:
Desloratadina 2,5 mg

Excipientes c.s.:
Propilenglicol, Solución de sorbitol 70%, Sacarosa, Sucralosa, Benzoato de sodio, Edetato disódico, Acido cítrico monohidrato, Citrato de sodio, Saborizante Mango Maduro, Saborizante miel, Agua purificada.

CLASIFICACIÓN
Otros Antihistamínicos de uso sistémico

La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.

Detalles del Producto

Dosis

Adultos y adolescentes (a partir de 12 años de edad)
La dosis recomendada de LOTADIN JARABE 2,5 mg/5 mL es 10 mL (5 mg) de solución oral una vez al día.
Población pediátrica
El médico debe tener en cuenta que la mayoría de los casos de rinitis en menores de 2 años de edad son de origen infeccioso y que no hay datos que apoyen el tratamiento de la rinitis infecciosa con Desloratadina.
Niños de 1 a 5 años de edad: 2,5 mL (1,25 mg) de LOTADIN JARABE 2,5 mg/5 mL una vez al día.
Niños de 6 a 11 años de edad: 5 mL (2,5 mg) de LOTADIN JARABE 2,5 mg/5 mL una vez al día.
No se ha establecido la seguridad y eficacia de LOTADIN JARABE 2,5 mg/5 mL en niños menores de 1 año de edad. No se dispone de datos.
La experiencia sobre el uso de desloratadina en niños de 2 a 11 años de edad y adolescentes de 12 a 17 años de edad en ensayos clínicos de eficacia es limitada.
La rinitis alérgica intermitente (presencia de síntomas durante menos de 4 días a la semana o durante menos de 4 semanas) debe ser tratada según la evaluación de la historia de la enfermedad del paciente, pudiéndose interrumpir el tratamiento después de la resolución de los síntomas y reiniciarse si vuelven a aparecer.
En la rinitis alérgica persistente (presencia de síntomas durante 4 o más días a la semana y durante más de 4 semanas) se puede proponer a los pacientes el tratamiento continuado durante los periodos de exposición al alérgeno. Forma de administración Vía oral.
La dosis puede tomarse con o sin alimentos.

Advertencias

Desloratadina se debe administrar con precaución en pacientes con antecedentes personales o familiares de crisis convulsivas y, principalmente en niños pequeños, que son más susceptibles de desarrollar nuevas crisis cuando están en tratamiento con desloratadina. El médico puede considerar la suspensión de desloratadina en pacientes que experimenten una crisis durante el tratamiento.
Precaución en diabéticos.
Población pediátrica
En niños menores de 2 años de edad, el diagnóstico de la rinitis alérgica es especialmente difícil de distinguir de otras formas de rinitis.
Deben considerarse la ausencia de infección del tracto respiratorio superior o de anormalidades estructurales, así como la historia del paciente, exámenes físicos y pruebas de laboratorio y cutáneas adecuadas.
Aproximadamente el 6%de los adultos y niños entre 2 y 11 años de edad son fenotípicamente metabolizadores lentos de desloratadina y muestran una exposición más alta. La seguridad de desloratadina en niños de 2 a 11 años de edad que son metabolizadores lentos es la misma que en niños que son metabolizadores normales. Los efectos de desloratadina en metabolizadores lentos < 2 años de edad
no han sido estudiados.
En caso de insuficiencia renal severa, LOTADIN JARABE 2,5 mg/5 mL deberá utilizarse con precaución.
Este medicamento contiene sorbitol; por ello, los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa, problemas de absorción a la glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes o a loratadina.

Para qué se usa

LOTADIN JARABE 2,5 mg/5 mL está indicado en adultos, adolescentes y niños a partir de 1 año de edad para el alivio de los síntomas asociados con: – Rinitis alérgica – Urticaria

Interacciones

No se han observado interacciones clínicamente relevantes en ensayos clínicos con desloratadina comprimidos en los que se administraron conjuntamente eritromicina o ketoconazol.
Población pediátrica
Solo se han realizado estudios de interacciones en adultos.
En un ensayo de farmacología clínica, Desloratadina comprimidos tomado de forma concomitante con alcohol no potenció los efectos deteriorantes del alcohol sobre el comportamiento. Sin embargo, se han notificado casos de intolerancia al alcohol e intoxicación durante el uso después de la comercialización. Por lo tanto, se recomienda precaución si se toma de forma concomitante con alcohol.
FERTILIDAD, EMBARAZO Y LACTANCIA
Embarazo
La gran cantidad de datos en mujeres embarazadas indican que desloratadina no produce malformaciones ni toxicidad fetal/neonatal.
Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la reproducción. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de este medicamento durante el embarazo.
Lactancia
Se ha detectado desloratadina en recién nacidos lactantes de madres tratadas. Se desconoce el efecto de desloratadina en recién nacidos/niños. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento con desloratadina tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
Fertilidad
No hay datos disponibles sobre la fertilidad masculina y femenina.
EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y USAR MAQUINARIA
La influencia de LOTADIN JARABE 2,5 mg/5 mL sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante en base a los ensayos clínicos. Se debe informar a los pacientes de que la mayoría de las personas no experimentan somnolencia. Sin embargo, como existe variabilidad individual en la respuesta a todos los medicamentos, se recomienda aconsejar a los pacientes que no desempeñen actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un coche o utilizar máquinas, hasta que hayan establecido su propia respuesta al medicamento.

Sobredosis

El perfil de reacciones adversas asociado a la sobredosis, observado durante el uso después de la comercialización, es similar al observado a dosis terapéuticas, pero la magnitud de los efectos puede ser mayor.
Tratamiento
En caso de producirse sobredosis, se deberán considerar las medidas habituales para eliminar el principio activo no absorbido. Se recomienda tratamiento sintomático y de soporte.
Desloratadina no se elimina por hemodiálisis; se desconoce si puede ser eliminada por diálisis peritoneal.

Condiciones de Almacenamiento

Mantener fuera del alcance de los niños
Mantener en su envase original, en un lugar fresco y seco, a no más de 30°C.