Productos
TENOPROX
TRAVOPROST 0,004%
2,5ml 1 Frasco gotario, solución Oftálmica
Cada comprimido contiene:
Travoprost 0,004 g
Excipientes c.s.:
Aceite de ricino hidrogenado polioxilado 40, Propilenglicol, Manitol, Cloruro de benzalconio, Ácido bórico, Tetraborato de sodio, Agua purificada.
CLASIFICACIÓN
Grupo terapéutico: Anti glaucomatoso: Análogos de prostaglandinas
La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.
Detalles del Producto
Dosis
Vía de administración: Oftálmica. Adultos
La posología recomendada es una gota en el (los) ojo(s) afectado(s) una vez al día.
El efecto óptimo se obtiene si Travoprost Solución Oftálmica se administra en la noche. La dosificación no debe exceder la aplicación de una vez por día debido a que se ha demostrado que la administración más frecuente puede disminuir el efecto de disminución de la presión infraocular.
Después de la administración es recomendable ocluir el conducto nasolagrimal o cerrar suavemente los ojos durante 2 minutos. De este modo puede reducirse la absorción sistémica de los medicamentos administrados por vía oftálmica y conseguirse una disminución de las reacciones adversas sistémicas.
Se puede usar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos oftálmicos de aplicación tópica para disminuir la presión infraocular. Si se emplea más de un fármaco por vía oftálmica, las aplicaciones de los distintos productos deben espaciarse al menos 5 minutos.
Si se olvida una dosis, el tratamiento deberá continuar con la siguiente dosis de manera normal. Cuando se sustituye otro agente antiglaucoma por TENOPROX’ Solución Oftálmica 0,004%, el otro agente debe ser descontinuado y TENOPROX debe iniciarse al día siguiente.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en poblaciones pediátricas y su uso no está recomendado en estos pacientes hasta que hayan más datos disponibles.
Uso en mayores de 65 años
No se han establecido diferencias generales de seguridad y eficacia entre poblaciones de adultos y pacientes mayores de 65 años.
Insuficiencia renal y hepática
TENOPROX no ha sido estudiado en pacientes con insuficiencia renal o hepática y se debe usar con precaución en dichos pacientes. Método de administración
TENOPROX Solución Oftálmica sólo es para uso ocular. Los pacientes deben remover la envoltura protectora inmediatamente antes del uso inicial.
Para prevenir la contaminación de la punta del gotario y la solución, se debe tener cuidado de no tocar los párpados, áreas cercanas u otras superficies con la punta del gotario.
Advertencias
Cambio de color del ojo.
Travaprost puede modificar gradualmente el color del ojo al aumentar el número de melanosomas (gránulos de pigmento) de los melanocitos. Antes de instaurar el tratamiento debe informarse a los pacientes de la posibilidad de un cambio permanente en el color de los ojos. El tratamiento unilateral puede dar lugar a una heterocromía permanente. Actualmente se desconocen los efectos a largo plazo sobre los melanocitos y sus consecuencias. El cambio del color del iris se produce lentamente y puede no ser apreciable durante meses o años. Esta alteración en el color del ojo se ha observado predominantemente en pacientes con iris de coloración mixta, es decir, marrón azulada, marrón grisácea, marrón amarillenta o marrón verdosa; no obstante, también se ha observado en pacientes con ojos marrones. Generalmente la pigmentación marrón alrededor de la pupila se extiende concéntricamente hacia la periferia de los ojos afectados, aunque todo o parte del iris puede volverse más marrón. No se ha observado incremento del pigmento marrón del iris tras interrumpir el tratamiento.
Cambios periorbitales y del párpado.
En ensayos clínicos controlados se ha informado que la utilización de Travaprost está relacionada conla aparición de oscurecimiento de la piel periorbital y/o del párpado en un 0,4% de los pacientes.
También se ha observado con análogos de prostaglandinas cambios periorbitales y en el párpado incluyendo profundización del surco del párpado. Travaprost puede alterar gradualmente las pestañas del ojo(s) tratado(s); estos cambios se observaron en aproximadamente la mitad de los pacientes de los ensayos clínicos y consisten en:
Aumento de la longitud, grosor, pigmentación y/o número de pestañas. Actualmente se desconoce el mecanismo de los cambios en las pestañas y sus consecuencias a largo plazo.
Se ha observado que Travoprost provoca un ligero aumento de la fisura palpebral en estudios en monos. No obstante, este efecto no se observó durante los estudios clínicos y se considera que es específico de la especie.
No se tiene experiencia con Travoprost en afecciones oculares inflamatorias, ni en glaucoma congénito, de ángulo estrecho, de ángulo cerrado o neovascular y sólo hay experiencia limitada en enfermedad ocular tiroidea, en glaucoma de ángulo abierto de pacientes pseudofáquicos y en glaucoma pigmentario o pseudoexfoliativo. Por lo que, Travoprost puede utilizarse con precaución en pacientes con inflamación infraocular activa.
Pacientes afáquicos
Se ha notificado edema macular durante el tratamiento con análogos de la prostaglandina F2. Se recomienda precaución cuando se utiliza Travoprost en pacientes afáquicos, pacientes pseudofáquicos con cápsula posterior del cristalino desgarrada o con lente infraocular implantada en la cámara anterior, o en pacientes con factores conocidos de riesgo de edema macular quístico.
Iritis/uveítis
Travoprost se debe utilizar con precaución en pacientes con factores de riesgo conocidos que predispongan a iritis/uveítis.
Contacto con la piel
Se debe evitar el contacto de Travoprost con la piel ya que se ha demostrado en conejos que Travoprost presenta absorción transdérmica.
Las prostaglandinas y análogos a las prostaglandinas son compuestos biológicamente activos que pueden absorberse a través de la piel. Las mujeres embarazadas o que estén tratando de quedarse embarazadas deben tomar las precauciones adecuadas para evitar la exposición directa al contenido del frasco. En el caso improbable de contacto con una parte importante del contenido del frasco, limpíese de inmediato y minuciosamente la zona expuesta.
Lentes de contacto
Debe instruirse a los pacientes para que se retiren las lentes de contacto antes de la aplicación de Travoprost y esperen 15 minutos después de la instilación de la dosis antes de colocarse las lentes de contacto.
TENOPROX no ha sido evaluado para el tratamiento de glaucoma de ángulo cerrado, inflamatorio o neovascular
Contraindicaciones
Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes de la fórmula
Para qué se usa
Indicado para la reducción de la presión infraocular elevada en pacientes con hipertensión ocular o con glaucoma de ángulo abierto. Su uso no está recomendado en pacientes pediátricos.
Interacciones
No se han realizado estudios de interacciones.
Sobredosis
No se han notificado casos de sobredosis. No es probable que se produzca una sobredosificación oftálmica ni que ésta se relacione con toxicidad. Una sobredosis oftálmica de Travaprost puede eliminarse del ojo(s) con agua templada. En caso de sospecha de ingestión oral, el tratamiento es de soporte y sintomático.
Condiciones de Almacenamiento
Mantener lejos del alcance de los niños, en su envase original, protegido de la luz y humedad, a no más de 30°C.