Productos

TRAMADOL CLORHIDRATO 100MG/ML

1 Frasco gotario, Solución oral

Cada comprimido contiene:
cada 1 mL de solución contiene: Tramadol clorhidrato 100 mg

Excipientes c.s.:
Sacarosa, Sorbitol solución (70%), Sacarina sódica, Metilparabeno sódico, Citrato de sodio, Aspartamo, Propilparabeno sódico, Saborizante menta, Agua purificada c.s.p.

CLASIFICACIÓN
Analgésico.

La información publicada, es para uso exclusivo de profesionales legalmente habilitados para prescribir o dispensar productos farmacéuticos de conformidad con las normas del “Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano”. Cualquier usuario que desee información acerca de los productos de OPKO, deberá consultar a su médico. OPKO no se hace responsable por el uso indebido de la información contenida en este catálogo.

Detalles del Producto

Dosis

El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es: 50-100 mg. cada 4 a 6 horas. La dosis máxima recomendada es de 400 mg. al día, a menos que su médico considere necesario dosis más elevadas para el alivio del dolor.
– Consejo de cómo administrarlo Se puede tomar con o sin las comidas.
– Uso prolongado Debe usarlo durante el tiempo que su médico se lo señale, respetando los horarios y las dosis, ya que este medicamento puede causar hábito, causando dependencia física o mental.

Advertencias

-Mayores de 60 años
Los ancianos son más sensibles a los efectos adversos de los medicamentos, por lo que deben seguir las indicaciones de su médico durante el tratamiento con Tramadol.
– Consumo de alcohol
Evite el consumo de alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento, ya que se aumentan los riesgos de efectos adversos de Tramadol.
– Manejo de vehículos
Este medicamento puede causar somnolencia, asegúrese del efecto que tiene sobre usted este medicamento, antes de manejar un vehículo o maquinaria peligrosa.
– Embarazo
Este medicamento puede causar daño al feto, usted debe conversar con el médico sobre la conveniencia de usar este medicamento si está embarazada o desea estarlo.
– Lactancia
Este medicamento pasa a la leche materna y puede causar daños en el lactante, por lo que debe discutir con su médico la conveniencia de usar este medicamento o de suprimir la lactancia.
– Lactantes y niños
El uso de este medicamento en niños debe ser previa consulta a su pediatra. No se recomienda su uso en niños menores de 16 años, ya que su seguridad y eficacia no ha sido establecido en pacientes menores de esa edad.
– Precauciones especiales
• La seguridad y eficacia de este medicamento no ha sido establecida en pacientes menores de 16 años.
• Si después de unos días, sus síntomas no mejoran o empeoran debe consultar con su médico.
• Usted debe comunicar a su médico si es adicto a la morfina.
• Antes de realizarse una cirugía (incluso dental) o tratamiento de emergencia debe avisar al médico que se encuentra en tratamiento con este medicamento.
• Tome en cuenta que Tramadol puede llevar a una adicción física y psicológica.
Cuando se toma Tramadol por un largo período, su efecto puede disminuir de tal modo que deben ser tomadas dosis más altas (desarrollo de tolerancia). En los pacientes con una tendencia al abuso de drogas o quienes son dependientes de estas medicinas, el tratamiento con Tramadol debe ser efectuado sólo por períodos cortos de tiempo y bajo estrictas medidas de vigilancia.
• Informe a su doctor si se produce alguno de estos problemas durante el tratamiento con Tramadol o si se han producido en el pasado.
Consulte con su médico si consume otro tipo de medicamentos como medicamentos para la depresión, sedantes u otro tipo de analgésicos narcóticos.

Contraindicaciones

– Si ha presentado síntomas de alergia a Tramadol, o medicamentos tipo morfina.
– Si ha presentado alergia a algún excipiente de la formulación.
– Si en las últimas dos semanas anteriores ha estado tomando inhibidores de la monoamino oxidara, que son un tipo de medicamentos usados en la depresión.
– Si usted sufre de epilepsia no controlada.
– Si está en tratamiento con medicamentos que actúan a nivel del sistema nervioso central por diversas patologías de carácter neurológico y siquiátrica, o tiene historia de abusos o mal uso de tranquilizantes, alcohol y otros fármacos indicados para patologías similares. En estos casos antes de consumir o incluir una terapia analgésica con Tramadol, usted previamente debe informar a su médico tratante y nunca bajo estas terapias y condiciones incorporar un tratamiento con Tramadol por usted misma o por una recomendación de personas ajenas a la práctica clínica que no sea su doctor en particular o de los químicos farmacéuticos en farmacia privada o pública. Todo lo anterior, es importante lo tenga muy presente, ya que se pueden producir consecuencias graves de una sobre dosis de Tramadol lo que puede llevar a una depresión mayor del sistema nervioso central, depresión respiratoria y muerte.

Para qué se usa

Tratamiento del dolor moderado a severo, tanto agudo como crónico así como procedimientos diagnósticos o terapéuticos dolorosos.

Interacciones

Medicamentos
Usted debe informar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta.
En este caso se han descrito las interacciones con los siguientes medicamentos:
El efecto analgésico de Tramadol puede verse reducido y la duración de su efecto puede ser más corta si usted toma medicamentos que contengan carbamazepina (para ataques epilépticos).
El riesgo de efectos adversos aumenta:
– Si usted, junto con Tramadol toma medicamentos que son también depresores de la función cerebral.
– Si toma al mismo tiempo medicamentos que provocan ataques o reducen el umbral de crisis convulsivas (ej.: medicamentos para el tratamiento de ciertas enfermedades psicológicas). En raras ocasiones se han observado crisis epilépticas.
– Si usted, junto con Tramadol toma drogas serotoninérgicas (para el tratamiento de la depresión). En casos aislados, esto puede llevar a un síndrome de serotonina, cuyos síntomas son por ejemplo: confusión, inquietud, temperatura alta, sudoración.
– Si usted junto con Tramadol toma medicamentos para prevenir la formación anormal de coágulos sanguíneos – llamados derivados cumarínicos (ej.: warfarina).
La acción de estos productos sobre la coagulación sanguínea puede verse afectada y pueden aparecer pequeñas áreas con hematomas bajo la piel (equimosis).
Otras interacciones posibles:
– Tramadol no debe administrarse junto con inhibidores MAO (medicamentos usados en el tratamiento de la depresión). Cuando se administraron inhibidores de MAO 14 días antes de la administración de otro opioide (petidina), se observaron interacciones con riesgo vital que afectaron el sistema nervioso central, la respiración y la circulación. Estas mismas interacciones con los inhibidores de MAO podrían presentarse durante el tratamiento con Tramadol.
– Enfermedades
Usted debe consultar a su médico, antes de tomar cualquier medicamento si presenta una enfermedad al hígado, riñón, cardiovascular o cualquier otra enfermedad crónica y severa.
En el caso particular de este medicamento, si padece de dolores estomacales severos, antecedentes de abuso de alcohol o drogas, convulsiones y asma.

Sobredosis

Los síntomas de sobredosis corresponden a una intensificación de los efectos adversos descritos, tales como: somnolencia, pérdida de la coordinación, náuseas y vómitos.
Debe recurrir a un centro asistencial para evaluar la gravedad de la intoxicación y tratarla adecuadamente, llevando el envase del medicamento que se ha tomado.

Condiciones de Almacenamiento

Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, en lugar fresco y seco, protegido del calor luz a temperatura inferiores a los 30 °C.